09/08/2021
La agencia pública de noticias Télam suscribió un acuerdo de cooperación con el Centro Ana Frank Argentina para participar en su proyecto "Distorsión, negación y banalización del holocausto, de la memoria reciente y su utilización en discursos de odio: Recomendaciones y estrategias para contrarrestarlos".
El convenio fue suscripto por la presidenta de Télam, Bernarda Llorente, y Héctor Shalom, director del Centro Ana Frank Argentina (CAFA); y prevé la "colaboración mutua en tareas de investigación, desarrollo, promoción, educación y fomento en el marco de la difusión de temas de interés para ambas partes".
Este acuerdo marco ubica a la agencia como uno de los organismos que cooperará en un proyecto aprobado al CAFA por IHRA (International Holocaust Remembrance Alliance - Alianza Internacional de Recordación del Holocausto), el cual apunta a "alertar y combatir los nuevos formatos de los discursos de odio, así como las representaciones actuales del holocausto y otros genocidios", explicó Shalom a Télam.
En tanto, Llorente afirmó que a Télam "le interesa participar de este proyecto que aporta a la sociedad y esclarece sobre el discurso de odio como otra forma de dar batalla también a la infodemia".
Y agregó que la agencia pública promueve "una sociedad formada e informada, y el único modo de lograrlo, desde nuestra especificidad, es buscando mejorar la calidad de los medios públicos y con el perfeccionamiento constante de nuestros periodistas".
Télam participa de esta iniciativa a la que también adhirió la Defensoría del Público de la Nación, así como la Cancillería, el Ministerio de Educación y el de Justicia, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, los tres organismos del Estado Nacional que representan al país en IHRA.
Complete los campos para recibir información