Audios
Podcasts y boletines informativos

Télam publica audios diarios. Este material está destinado a radios AM, FM y digitales y a páginas web incluye podcast de diversas temáticas, panoramas diarios, boletines informativos cada media hora y entrevistas.

 

 

PODCAST

Producciones especiales

La agencia de noticias Télam te invita a escuchar una selección de contenidos, en formato podcast, sobre momentos históricos y eventos de la realidad que se destacan por el impacto cultural, político y social que poseen a nivel nacional, regional e internacional.

 

Canciones para Hoy

Un podcast musical donde en cada nuevo episodio te invitamos a escuchar lo que está sonando en Latinoamérica junto a protagonistas e invitados que se suman a esta curaduría en formato playlist.

Producción y locución: Alelí Alegría Cuba – Edición: Lucila Bidondo

 

Sintonía Verde

La crisis climática, la deforestación y el desperdicio de alimentos, son algunas de las causas que ponen en riesgo al conjunto del planeta. Pero existen iniciativas que contribuyen a buscar soluciones. Sobre buenas y malas prácticas ambientales trata este podcast.

Idea y producción general: Lorena Vazquez – Asistente de producción: Fabiana García – Locución: Mariana Cotto – Edición Juan Coria

 

Entrevistas Télam

Un podcast con entrevistas exclusivas, análisis, información y reflexión de la realidad con personalidades destacadas junto a Bernarda Llorente, presidenta de Télam, la agencia de noticias oficial de la República Argentina.

 

Reporchat

Un ciclo de entrevistas dedicado a explorar nuevas expresiones culturales y formas de comunicación en la era de las redes sociales y el streaming.

Idea y conducción: Alelí Alegría Cuba – Edición: Lucila Bidondo

 

Desde la vida cotidiana

El escritor y periodista, Adrián Stoppelman, se convierte en corresponsal exclusivo en la vida cotidiana para traernos, con un toque de humor y agudo sentido de la observación, todo lo que acontece en el día a día de los seres humanos que habitamos esta parte del mundo.

Idea y conducción: Adrián Stoppelman – Producción: Lorena Vazquez – Edición: Alejandro Sanz

 

Sabios y populares

El escritor y periodista de arte y espectáculos, Hugo Paredero, te invita a conocer el origen, la historia y el porqué de cada refrán, de ese fragmento de sabiduría popular que se transmite de generación en generación y que constituye “la filosofía de la gente común”.

Idea y conducción: Hugo Paredero – Producción: Lorena Vazquez – Edición: Soledad Zunino

 

Desmuteadas

Un podcast sobre temáticas que entrelazan la realidad y la historia desde una perspectiva de género y diversidades.

Producción y conducción: Lucía Ríos – Edición: Alejandro Sanz

 

FilosoFava

Los grandes temas del pensamiento filosófico, los pequeños acontecimientos de la vida cotidiana, la razón y las pasiones se juntan en este podcast de Télam Digital

Idea y conducción: Julián Fava – Producción: Lorena Vazquez – Edición: Alejandro Sanz

 

El 2001

Un podcast donde a través de 7 episodios se recorren los acontecimientos que dieron inicio al estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001 en Argentina, las víctimas de la violencia institucional de aquellas jornadas y las consecuencias políticas y económicas.

Entrevistas, guion y producción: Lorena Vazquez – Idea y edición: Sebastian Siddi - Locución: Fabiana Garcia - Presentación: Randolfo Barrionuevo.

 

La Mentira Planificada

Un podcast, nueve episodios. Pruebas del plan sistemático de manipulación informativa en el exterior de la última dictadura cívico-militar en Argentina.

Investigación: Enrique Vazquez – Producción general: Lorena Vazquez – Asistentes de producción: Fabiana García y Quique Duplaá – Locución: Fabiana García - Voces: Randolfo Barrionuevo, Mariana Cotto y Joaquín Ferrari – Edición: Sebastián Siddi y Juan Coria

 

Sin misterio

Desde la microbiología a los satélites, de la producción de vacunas al rendimiento de los cultivos, toda la ciencia y la tecnología argentina te involucran. Te invitamos a que lo descubras junto a nuestros científicos y científicas quincenalmente.

Producción y conducción: Quique Duplaá – Edición: Gonzalo Maria

 

MAPA

Música y Artistas de Provincias Argentinas, el podcast rutero de Télam te propone un viaje al corazón de nuestras culturas para conocer construcciones musicales federales e historias y anécdotas que revelan los lazos que ayudaron a crecer a nuestros invitados.

Producción y conducción: Alelí Alegría Cuba – Edición: Lucila Bidondo

 

Cortocircuito

Un programa sobre destinos turísticos no convencionales que recorre nuestro país y brinda una guía de sitios para conocer, tanto en estadías largas como en propuestas más breves.

Producción: Andrea Holgado - Locución: Esteban Jacyna - Edición: Juan Coria

 

Malvinas 40 años. Ecos de la guerra.

Un podcast donde en cada episodio los discursos oficiales, los gritos eufóricos, el bombardeo de los cañones y los medios, también intimidades, y pequeños gestos reflejaron el andar cotidiano de la población durante el conflicto bélico.

Idea, guión y producción: Omar Quiroga, Daniel Riera y Pedro Saborido – Voces: Fabiana García - Edición: Luciana de la Calle - Archivo: Silvia Quiroga - Postproducción: Lorena Vázquez

 

La otra historia

El reconocido historiador e intelectual, Norberto Galasso, analiza los hechos más trascendentes de la historia argentina derribando mitos instituidos por la historiografía oficial y permitiendo descubrir capítulos claves que durante décadas se quisieron ocultar.

Idea y conducción: Norberto Galasso – Producción: Lorena Vazquez – Edición: Alejandro Sanz

 

Eva: El viaje del arco iris • Radioteatro

A 70 años de la muerte de Eva Perón, Télam y Radio Nacional presentan un radioteatro en 6 episodios que recrea su único viaje al continente europeo.

Idea: Bernarda Llorente - Guion y dirección: Marcelo Camaño - Voces: Mariú Fernández, María Fiorentino, Patricia Viggiano, Gabo Correa, Alejandro Paker, Leo Trento, Alejo García Pintos, Alejo Ortiz y Mónica Santibáñez, entre otros. Música original: Lolo Micucci – Postproducción: Lorena Vazquez

 

300 Inmortales

El histórico disc jockey, productor y actual director de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica, presenta durante diez semanas un episodio dedicado a recorrer la trayectoria artística de distintos referentes de la música argentina. Cada uno de los episodios es acompañado por una playlist, en la plataforma Spotify, donde Pont Lezica destaca 30 canciones de cada intérprete.

Idea y conducción: Alejandro Pont Lezica - Producción: Lorena Vazquez - Edición: Alejandro Sanz

 

Canciones con historia

El periodista y escritor, Carlos Polimeni, se detiene en algunas letras del cancionero argentino para narrar detalles que el público desconoce: el entorno en que nació la canción, los hechos que la inspiraron, aquello que la letra no cuenta, o que está tácito.

Idea y conducción: Carlos Polimeni – Producción: Fabiana García – Edición: Gonzalo Maria

 

¿Y ahora qué pasa?

La reconocida periodista y docente, Mariana Moyano, se permite correr de las certezas para dar más espacio a las preguntas; a compartir dudas. En este podcast bajamos el ruido cotidiano y la voz, y salimos a recuperar lo que creemos más necesita el momento: la conversación y la profundización.

Producción: Patricia Martín y Florencia Belinky - Guión: Enrique Tomiozzo - Diseño sonoro y edición: Nadia Lihuel y Fernando Candeias - Conducción y producción general: Mariana Moyano - Postproducción: Lorena Vazquez

 

De Boca en Boca

El odontólogo Lucas García Sánchez (MN 28468) aborda la salud bucal brindando información sobre prevención, diagnósticos y tratamientos para cada etapa de la vida: desde la infancia hasta la tercera edad.

Idea y conducción: Lucas García Sánchez (MN 28468) – Producción: Lorena Vazquez – Locución: Mariana Cotto - Edición: Ayeen Machado

 

1983: La transición. Un arduo camino de la dictadura a la democracia

Después de la derrota en Malvinas, la sociedad argentina inició un camino de recuperación de la vida democrática, buscando dejar atrás siete años de censura, persecución y terror. Este podcast resume testimonios de aquella gesta popular.

Producción y conducción: Omar Quiroga, Daniel Riera y Pedro Saborido - Edición de sonido: Luciana de la Calle - Archivo: Silvia Quiroga - Diseño y edición artística: Alejandro Sanz y Fabiana García – Postproducción: Lorena Vazquez

 

Queremos tanto a Favio

Al cumplirse el 5 de noviembre de 2022, los 10 años de la desaparición física de Leonardo Favio, Télam Digital preparó un recordatorio de ficción que repasa los momentos más importantes de su obra cinematográfica, musical y política, revalorizando a uno de los artistas argentinos más populares del siglo XX.

Idea: Bernarda Llorente - Dirección y guión: Marcelo Camaño - Elenco: Esteban Pérez, Gustavo Luppi, Mónica Santibáñez, Gaby Ferrero, Mariano Flax, Andrea Vázquez, Diego Caserre, Agustín López Nuñez, Alejandro Ojeda, Ceci Sgariglia y Jonathan Castro Rivero – Edición: Alejandro Sanz - Asistente de edición: Franchi Caramello - Coordinación de producción: Anibal Ferrante y Fabiana Frayssinet – Producción: Maria Zago – Postproducción: Lorena Vazquez - Música original: Lolo Micucci – Locución: Fabiana García

 

Sudamérica Late

En esta nueva serie de podcast de Télam Digital recorremos la cultura popular latinoamericana: sus fiestas, costumbres, la música y el sincretismo religioso de nuestra región. En cada episodio, sus lugareños nos cuentan sobre cada celebración con los ritmos tradicionales como protagonistas.

Idea y producción: Andrea Holgado - Locución: Lucía Tenuta - Edición: Gonzalo Maria

 

Vida y obra: Mujeres en la construcción

Si bien están desde siempre, hoy hay albañilas, soldadoras, operarias, y cada vez se forman en más ramas. Pero la visibilización es clave para bregar por mayor inclusión y dejar de decir que el ámbito de la construcción está masculinizado.

Una coproducción de Télam con los ministerios de Obras Públicas y Mujeres, Géneros y Diversidades. Coordinación: Lorena Vazquez - Producción y conducción: Lucia Ríos - Edición: Alejandro Sanz

 

40 Años: Logros y luchas de la democracia argentina

En diciembre de 1983, argentinos y argentinas recuperamos la democracia. Los años oscuros de nuestra historia quedaban atrás, y volvíamos a vivir en libertad. Este podcast busca revivir los acontecimientos que marcaron la vida democrática desde aquella gesta hasta nuestros días.

Idea, guión y producción: Omar Quiroga, Daniel Riera, Pedro Saborido y Edgardo Esteban – Voces: Fabiana García - Edición: Luciana de la Calle - Archivo: Silvia Quiroga - Música original: Lolo Micucci - Postproducción: Lorena Vázquez

 

Tirando la posta

En cuatro episodios chicas y chicos pertenecientes al Consejo Consultivo del Senaf hacen oír su voz sobre las políticas públicas y los temas que les involucran. Reflexionan sobre los 40 años de democracia argentina y evalúan el impacto de la Ley de Centros de Estudiantes a diez años de su sanción.

Este podcast es una producción conjunta de la Agencia Nacional de Noticias Télam y el Consejo Consultivo de Adolescentes de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), del Ministerio de Desarrollo Social.

 

Historias desde Adentro

¿Qué sucede en las unidades de encierro en Argentina? ¿Representan lo que muestran las series televisivas o también son lugares donde se puede construir esperanza? Este podcast comparte espacio y tiempo con las personas en contexto de encierro y trata de entender ese mundo, olvidando los preconceptos e intentando construir una mirada franca.

Una coproducción de la Agencia Nacional de Noticias Télam y el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura.

PRÓXIMO LANZAMIENTO

 

Desapariciones forzadas en democracia

“Un secuestro, un arresto, una detención o cualquier otro acto que además de quitarte la libertad, te priva de la protección de un juez al no informar ni dónde estás ni tu situación” es, según la legislación argentina, una desaparición forzada. Este podcast reúne, en las voces de sus familiares, la historia de seis víctimas.

Idea y entrevistas: Sergio Maldonado – Guion y conducción: Ricardo Ragendorfer – Edición: Sebastián Siddi

PRÓXIMO LANZAMIENTO

 

PRODUCTOS DE RADIO

Muchachas. Mundial Femenino 2023

A partir del 19 de julio, Télam Radio lanza un podcast con análisis, información y comentarios de la Copa Mundial Femenina de Fútbol a cargo de Natalia Ressia, Carlos Alfano y la colaboración de Ayelen Pujol.

 

BOLETINES INFORMATIVOS

De lunes a viernes, cada media hora, de 7 a 20 horas. Sábados, uno por hora, de 8 a 12 horas.

 

ENTREVISTAS

Testimonios exclusivos sobre política, economía, sociedad, cultura, espectáculos y mucho más de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

 

EDICIÓN COOPERATIVA (Boletín Radial)

Todos los jueves un resumen federal sobre el trabajo que realiza diariamente el sector cooperativo, pieza fundamental de las economías regionales.

 

VOCES DE LA SEMANA (Panorama Radial)

Todos los sábados un panorama con cortes de entrevistas exclusivas de Télam Radio. Una síntesis del día a día de las noticias más destacadas de la semana.

 

DEPORTIVO TÉLAM (De lunes a viernes)

Boletín de cuatro minutos con lo más saliente del deporte nacional e internacional.

 

MINUTO DE NOTICIAS (Boletín radial de lunes a viernes) 

Los títulos más destacados en 1 minuto. Tres emisiones por día. 

 

Abonos disponibles

- Servicio completo: incluye todos los productos de audio

- Boletín informativo: el servicio de noticias diarios

Formatos

Todos los productos están disponibles en formato MP3.

 

Contacto Comercial

Complete los campos para recibir información

Seleccione los servicios de su interés