La Televisión Pública transmitió desde la redacción de Télam
El programa "Todos estamos conectados" transmitió, con motivo del día del periodista, desde la agencia noticiosa de bandera y entrevistó a su presidenta, Bernarda Llorente.

08/06/2022

En el marco de la conmemoración del lanzamiento de la “Gazeta de Buenos Aires”, que impulsó Mariano Moreno en 1810 fundando así el primer diario del país, Télam recibió a sus colegas de lo que alguna vez se conocó como "la pantalla chica". 

El legendario mundialista Sergio "Goyco" Goycochea y su compañera Noe Antonelli, conductores del programa "Todos estamos Conectados" llegaron con su equipo al primer piso de la sede Bolivar de Télam, donde se edita la web y los contenidos digitales de la agencia y conversaron, en primer término, con Bernarda Llorente, titular de la agencia noticiosa de bandera. 

"La agencia de noticias Télam -repasó Llorente tras ser consultada al respecto- nació con Perón: él tenía la idea de que para una transformación como país tenía que tener, también, un modelo comunicacional distinto. Hasta entonces, los argentinos y argentinas nos informábamos con las grandes agencias de noticias del mundo, con sus agendas propias, en desmedro de nuestras propias temáticas y agendas".

Con respecto a la evolución histórica de las agencias de noticias, Llorente destacó el cambio digital: "Básicamente una agencia de noticias es una fuente de insumos, y dentro de esto, la conversión digital significa hablar distintos idiomas y formatos: hoy producimos formatos para radio, para televisión, para redes. Esto se suma a un gran volumen de información que producimos: Télam genera un promedio de un cable cada minuto y medio"

Preguntada por "Goyco" sobre las consecuencias de tamaño flujo de información, la titular de Télam señaló que ese volumen "también implica el riesgo de cometer errores y para evitarlo tenemos que estar muy atentos. Además, si bien nosotros producimos muchas noticias coyunturales, hoy el desafío es, al mismo tiempo, darles otro contexto, otro punto de vista y sumar elementos que las enriquezcan". 

Llorente concluyó: "Estamos muy orgullosos porque Télam es la principal agencia de noticias de América Latina. A nivel mundial es la segunda de habla hispana. Como agencia federal, además, somos la única que cubre todo el país, con corresponsales en todas las provincias". 

Más info

Contacto Comercial

Complete los campos para recibir información

Seleccione los servicios de su interés